Senderismo
Los Pirineos nos ofrecen una gran diversidad de paisajes, desde los parajes alpinos de los Parques Nacionales de Aigüestortes y Lago de Sant Maurici, y de Ordesa y Monte Perdido, hasta las zonas rocosas donde la cordillera se encuentra con el mar, formando paisajes que han servido de inspiración a artistas como Dalí. En Outdoor Adventour ofrecemos todo tipo de rutas de senderismo en las zonas protegidas más importantes de todo los Pirineos y Prepirineos. Elige la duración de tu ruta, ya sea desde medio día hasta travesías de varios días, como el GR11 o la Carros de Foc, y disfruta de los paisajes más emblemáticos de la cordillera. |
|
La Vall Fosca (Oscura en catalán) tiene ese nombre por las pocas horas de sol que recibe debido a las montañas de fuerte pendiente que la rodean. En lo alto del valle, encontramos más de veinte lagos situados a los pies de picos de más de 2500 metros de altura, los cuales forman parte del Parque Nacional de Aigüestortes. Los lagos de este valle forman un conjunto unido mediante túneles que sirven para subministrar agua de forma constante a dos centrales eléctricas.
La ruta propuesta nos llevará primero a subir en teleférico hasta el Lago Gento, y desde allí iremos al Refugio de Colomina. Después de hacer noche en el refugio, al día siguiente tendremos la oportunidad de recorrer los distintos lagos de Vall Fosca, para posteriormente emprender la vuelta siguiendo primero el camino del carrilet y luego el camino de Pigolo hasta el embalse de Sallente.
Trayecto de ida en teleférico hasta el Lago Gento.
Servicio de guía durante los dos días de ruta.
Alojamiento en el Refugio de Colomina en pensión completa (cena, desayuno y comida picnic).
Transporte hasta el Embalse de Sallente (punto de encuentro con el guía).
Extras en el refugio (bebidas y comida fuera de la pensión completa, y duchas).
Las marmotas son animales roedores, de la misma família que las ardillas y habitan en zonas de alta montaña. Se caracterizan por vivir escondidos en galerias o entre rocas, y por su alimentación herbívora. Además, consiguen una gran comunicación entre los miembros de su misma especie a través de sonidos muy característicos, sobre todo para alertar de peligros.
La ruta propuesta nos llevará desde Sant Maurici hasta Amitges, pasando por los lagos de Ratera. Después de hacer noche en el refugio, al día siguiente tendremos la oportunidad de subir a uno de los picos más emblemáticos del parque: el Pico de Ratera, a més de 2800 metros de altura.
Trayecto en 4x4 desde Espot hasta Sant Maurici (ida y vuelta).
Servicio de guía durante los dos días de ruta.
Alojamiento en el Refugio de Amitges en pensión completa (cena, desayuno y comida picnic).
Transporte hasta Espot (punto de encuentro con el guía).
Extras en el refugio (bebidas y comida fuera de la pensión completa, y duchas).
Caminos del Cadí es una ruta senderista que transcorre en mayor parte dentro del Parque Natural del Cadí-Moixeró, un área protegida por su gran valor natural y cultural, la cual se puede recorrer caminando gracias a su buena red de senderos. El punto de inicio es en la Cerdanya, en la espectacular cara norte de la sierra del Cadí. Durante la ruta, se pasa a la vertiente sur por el paso de los Gosolans hacia el Berguedà. Este paso es el antiguo camino que comunicaba las dos comarcas, el cual nos dirige al imponente Macizo del Pedraforca. La parte final de la ruta nos lleva hasta la llanura del Alt Urgell: zona verde, rica en cultivos, bañada por el río segre y rodeada de montañas.
Posibilidad de acortar la ruta según los días disponibles:
4 días a pie |
4 días a pie con ascenso al Pedraforca |
3 días a pie |
El segundo bloque de cinco etapas, las hemos agrupado con el nombre de Ramat del Norte. El primer día se empieza en el pueblo de Àreu, último pueblo de Vallferrera, y a lo largo del resto de etapas, se van conociendo los distintos valles del Alto Pirineo así como la zona periférica del Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de Sant Maurici, terminando en el vecino Valle de Aran.
Las primeras cinco etapas, las hemos agrupado con el nombre de Ramat del Este. El primer día se entra en los Pirineos por el mítico desfiladero de Collegats y, a lo largo del resto de etapas, se van conociendo varios valles de la zona periférica del Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de Sant Maurici y, también, del Parque Natural del Alto Pirineo.
Lo Pallars Fer es una ruta senderista que recorre els camins del Parque Natural del Alto Pirineo, la zona protegida con más extensión de Cataluña, la cual muestra aún los valores de la alta montaña en los Pirineos. Durante la ruta descubriremos sus valles salvajes, prados con ganado, bosques frondosos, caminos al lado del río, pueblos con encanto, bordas y ermitas, así como collados con las mejores vistas a los valles del Pallars, a las picos más emblemáticos del territorio como el Monteixo o la Pica de Estats, y bonitas panorámicas al Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de San Maurici.
Posibilidad de acortar la ruta según los días disponibles:
4 días a pie |
3 días a pie |
2 días a pie |
La mejor manera de descubrir un lugar es sin duda de la mano de guías locales. Déjate guiar por alguno de los magníficos rincones del Parque Natural del Alto Pirineo, la zona protegida con más extensión de Cataluña, y descubre todos los secretos que en él se esconden. Nosotros te acompañamos a descubrirlo con una ruta guiada de medio día pensada para todo tipo de público y siempre adaptando el recorrido a las condiciones físicas del grupo.
Su diversidad paisajística configura este espacio protegido como un escenario rico tanto en elementos naturales de alta y media montaña, donde destacan altos valores geológicos, diversidad de flora y fauna, y más de un centenar de lagos de origen glaciar; como en patrimonio arquitectónico e histórico que da vida a todo el parque, con abundantes elementos antrópicos de interés como mosaico de prados y bosque, núcleos de bordas, etc.
La mejor manera de descubrir un lugar es sin duda de la mano de guías locales. Déjate guiar por uno de los rincones más especiales de los Pirineos y descubre todos los secretos que se esconden en el único parque nacional situado en el Pirineo Catalán. Nosotros te acompañamos a descubrirlo con una ruta guiada de medio día pensada para todo tipo de público y siempre adaptando el recorrido a las condiciones físicas del grupo.
En esta zona protegida todo gira alrededor del agua; es un edén en el que ríos, arroyos, y lagos crean un escenario precioso donde brota la vida. Montañas de más de 3.000 metros dan forma a un paisaje de cuento en el que puedes sumergirte, casi literalmente, en la abundancia de aguas que llenan de dinamismo estas tierras. Aquí descubrirás cómo la nieve del Pirineo y el deshielo generan un ecosistema en el que la fauna y la flora surgen gracias al agua. Con grandes desniveles que van desde los 1.200 hasta los 3.000 metros, el parque contiene ejemplos de valles, pastos alpinos, bosques perennes y de hoja caduca, hasta llegar a las escarpadas cumbres que lo coronan.
La tradición excursionista de Aigüestortes se traduce en un gran número de itinerarios que se adentran al parque desde los distintos valles que lo rodean. Además, destacan la travesía circular Carros de Foc que enlaza los diferentes refugios del parque, y el sendero de gran recorrido GR11, que lo atraviesa a su paso por el Pirineo Catalán.
Ruta guiada de senderismo por el Vallat de Estaon, en el Parque Natural del Alt Pirineu, con inicio y final en el municipio de Sort. Dos días descubriendo el paisaje y la tradición, donde conoceremos y conversaremos con los últimos habitantes de uno de los valles más desconocidos y poco accesibles de los Pirineos. El tour está dirigido por un guía de montaña local con muy buen conocimiento de la región y de las técnicas de progresión en la montaña.
Ruta de senderismo guiada por el Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de Sant Maurici, en el Pirineo Catalán. Con origen en el Valle de Boí y final en el municipio de Espot, cruzando el parque de oeste a este. La ruta es de nivel medio de exigencia física y permite descubrir en un mismo día las dos maravillas naturales que dan nombre al parque: Aigüestortes y Lago de Sant Maurici. La noche previa se pasa en un hotel tradicional de montaña con ambiente local y una fantástica ubicación en el Valle de Boí. La ruta estará dirigido por un guía de montaña local con muy buen conocimiento de la región y de las técnicas de progresión en la montaña.
Al introducir tu correo, aceptas nuestra Política de privacidad
En nuestra web usamos cookies. Si sigues navegando aceptas el uso. Lee nuestra política de cookies
Suscríbete a nuestro Newsletter para conocer nuestras novedades
Al introducir tu correo, aceptas nuestra Política de privacidad